Historia de tres amigos anarquistas durante la Barcelona de la Segunda República. En la imagen, fachada con un letrero luminoso de la sala de fiestas La Criolla, en la calle del Cid. A la derecha, un segundo rótulo anuncia la sala Sagristà (Foto: Gabriel Casas)
De raves, ravers y raving
Hace bastante más de medio siglo que las fiestas raves existen. Con el paso de los años se han demonizado y ahora son un quebradero de cabeza para el sistema
Escalarre: cuando la vaca dijo rock’n’roll
Casi 30 años después de la celebración de la primera edición del Doctor Music, el festival del Pirineo continúa siendo un referente en la historia reciente de la música. Nunca antes se había celebrado en España un evento de tal magnitud que quería evocar el espíritu de Woodstock. En la imagen, Iggy Pop durante su concierto del 96 (Mercadé / Doctor Music Festival)
‘Cardo’: la caída de un mito
La segunda temporada de la serie de Atresplayer no está a la altura de la primera entrega. Sin embargo, la composición en su conjunto es una píldora de esperanza para el sector de las series de ficción nacionales
El racionalismo que quiso transformar Barcelona
Durante la Segunda República, una congregación de jóvenes arquitectos, agrupados bajo el paraguas del GATCPAC, trató de mejorar la vida de los ciudadanos con unos proyectos cargados de ética y funcionalidad. En la imagen, el arquitecto barcelonés Josep Lluís Sert, icono del movimiento