Las persianas alicantinas son un sistema tradicional y práctico que ofrece la posibilidad de regular en mayor medida el paso de la luz y ventilación en el hogar. La forma de montarlas es sencilla, pero necesita de un proceso adecuado para que cumpla sus funciones de forma eficiente.

Herramientas necesarias para la instalación

Antes de comenzar a instalar, se deben adquirir las siguientes herramientas y materiales. Si necesitas información, te recomendamos Ver más detalles:

  • Regla o cinta métrica: para saber con exactitud el largo de la instalación.
  • Taladro: para perforar la pared o techo en el que se sujetará.
  • Brocas: adecuadas según el tipo de pared que será perforada.
  • Tacos y tornillos: para asegurar los soportes donde estará el enrollable.
  • Nivel: para verificar que la persiana esté nivelada.
  • Lápiz o marcador: para señalar donde se harán las perforaciones.
  • Destornillador: para ajustar los tornillos y pernos.
  • Llave de tuercas o alicates: para asegurar los cáncamos.
  • Escalera: si la instalación se realiza en un lugar alto.
  • Martillo: para usarlo si no entran con la mano los tacos al taladrar la pared.
  • Cinta adhesiva: para marcar los lugares sin dañar la pared o papel.

Instalación paso a paso de las persianas alicantinas

  1. Mide el espacio

Antes de empezar la instalación, debes medir el ancho y largo del hueco donde se colocará la persiana. Recuerda asegurarte de que las medidas sean lo suficientemente adecuadas para el espacio disponible. Asimismo, considera la altura de la instalación y el sistema de recogida para que su utilización sea cómoda y práctica. Necesitas que sea un sistema fácil de recoger y extender.

  1. Marca los puntos de fijación

Una vez tengas la persiana extendida sobre la superficie, con ayuda de un lápiz, debes marcar los puntos en los cuales será fijada. Sugerimos dividir el ancho de la persiana en cuatro partes iguales y allí marcar los puntos donde serán ubicados los cáncamos. Para un mayor soporte, en número de refuerzos, también colócalos en los extremos. En el caso de que la persiana sea muy grande, es recomendable distribuir los puntos con la misma distancia para que la estructura no quede inclinada o cargando en solo uno.

  1. Preparación de la persiana

Crea pequeños agujeros piloto en los puntos marcados para que insertar los cáncamos sea sencillo. Luego, atornilla los cáncamos en estos agujeros con alicates o una llave inglesa. Asegúrate de que queden bien sujetos, sin apretar demasiado para no dañar la madera de la persiana. Asimismo, en la madera, es recomendable utilizar cera o lubricante antes de atornillar, pues facilita la fijación y evita que la madera se raje con el tiempo.

  1. Perforación y fijación de soportes

Con ayuda de un taladro con la broca adecuada, perfora los puntos marcados en la pared o el techo. Inserta tacos y atornilla las alcayatas o escarpias. Asegúrate de que queden bien sujetas para evitar movimientos inesperados.

En el caso de soporte de hormigón, se recomienda usar tacos de expansión para mayor sujeción. Las puertas de madera solo requerirán tornillos largos.

  1. Colocación de la persiana

Engancha los cáncamos de la persiana en las alcayatas o escarpias previamente instaladas. Asegúrate de que las persianas se mueven rápidamente y estén en línea. Si estás instalando una cuerda de recogida, debe estar correctamente instalada para que el mecanismo no esté obstruido, o no funcionará correctamente.

  1. Comprobaciones finales

Abre la persiana varias veces y ciérrala para asegurarte de que funciona correctamente. Si ves que está torcida o que hay fricción en alguno de los puntos, encuentra en línea, realiza ajustes para solucionar el problema. Si tienes alguna duda, Explora más aquí.

¿Dónde colocar los cáncamos en una persiana alicantina?

La correcta colocación de los cáncamos es clave para garantizar la estabilidad de la persiana. En general, deben estar distribuidos de forma uniforme a lo largo de la parte superior de la persiana. Sin embargo, en persianas grandes, deben utilizarse aproximadamente cuatro cáncamos para soporte adicional y evitar deformaciones.

Ventajas de las persianas alicantinas bien instaladas

  • Regulación de la luz y el aire. Permiten controlar de forma efectiva la entrada de iluminación y ventilación al hogar.
  • Protección solar. En verano, evitan el sobrecalentamiento y, en invierno, ayudan a mantener la temperatura del interior.
  • Estética. Dan un toque clásico y decorativo a las fachadas y ventanas de las casas.
  • Larga duración. Con una instalación adecuada, funcionan de manera óptima durante muchos años y no necesita ser reemplazada con frecuencia.
  • Fácil mantenimiento. Prácticas de limpiar y reparar, sus materiales son resistentes a las malas condiciones climáticas.
  • Ahorro energético. Reducen el uso de energía al regular adecuadamente la temperatura interna.
  • Mayor aislamiento acústico. Cuando la persiana está completamente cerrada, reduce el ruido exterior.

Conclusión: ¿merece la pena colocar una persiana alicantina en la casa?

En resumen, instalar una persiana alicantina es una excelente idea para aquellas personas que buscan regular la entrada de luz y aire en su hogar de una manera funcional, elegante y de bajo mantenimiento. Siguiendo el enfoque adecuado y evitando cometer errores comunes es posible instalarla de manera segura y efectiva.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: