Algunos le llaman la tierra de las oportunidades. Nada más lejos de la realidad. EEUU vive actualmente una situación de pobreza cronificada que ocultan los grandes medios por miedo a mostrar la verdadera cara del capitalismo. Lamentablemente, esa cara ya se está comenzando a vislumbrar en Europa.

Según datos oficiales publicados por la Oficina del Censo de los Estados Unidos (United States Census Boreau), la tasa de pobreza en 2021 se situó en el 11,66%, y la Medición Suplementaria de Pobreza alcanzó el 7,8%. Además, cerca de 29 millones de personas no tuvieron ningún tipo de seguro médico en 2021. De hecho, EEUU encabeza la lista de pobreza extrema en países desarrollados.

Así las cosas, no es de extrañar que en grandes ciudades estadounidenses como Los Ángeles, Phoenix, Okland, etc. hayan aparecido verdaderos campamentos de personas sin hogar donde malviven en chabolas, tiendas de campaña, o duermen en vehículos familias enteras.

Muchos de ellos son migrantes centroamericanos y sudamericanos, aunque también hay personas blancas autóctonas y de raza negra.

Otros tantos son politoxicómanos, consumidores de un crack adulterado y barato, o dependientes de opiáceos que distribuyen las grandes farmacéuticas como el fentanilo.

A continuación puede visionar el documental que refleja la cruda realidad del barrio Skid Row, en Los Ángeles:

Redacción en  | Web |  Otros artículos del autor

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.